Mostrando entradas con la etiqueta salidas nocturnas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salidas nocturnas. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de enero de 2011

Remo a la luz de la luna

La gente del Club L'Aviron de la ciudad de Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina, ha continuado con la tradición local de salir a remar a la luz de la luna, en especial con luna llena; y un par de testigos que documentaron el paseo nos acercaron imágenes para compartirlas con Uds..
Les dejo entonces un vídeo [breve] que tomó uno de los invitados a la salida, [¡gracias Alejandro!] y una foto de la previa [¡gracias AAV].


Las imágenes muestran la salida de un bote y la espera de otro frente a la rampa del club sobre el Río Tigre el viernes 21 de enero de 2011.


En la imagen los momentos previos a la salida con la espera de algunos y los preparativos de otros, éstos tan importantes en una actividad siempre con riesgos pero que se incrementan de noche [Hay que tratar que no sea mucho] aunque haya luna llena, río "planchado" y cielo despejado.

Agregado el 30 de enero de 2011: El blog de Chris Partridge, RowinForPleasure, tuvo la gentileza de publicar una entrada haciendo referencia a este post en particular, que puede verse en Moonlight rowing in Argentina

viernes, 14 de enero de 2011

Remo nocturno: Reglas de seguridad

Basándome en las Reglas de Seguridad Para el Remo Nocturno del Gloucester Rowing Club de Inglaterra que pueden verse aquí en este enlace [en inglés], en las normas establecidas por nuestra Prefectura Naval para la seguridad de botes de remo, y en mi propia [aunque limitada] experiencia, les enumero qué cosas deben tenerse en cuenta para una navegación nocturna [a remo] segura.

En el siguiente listado [por ahora un decálogo] encontrarán recomendaciones, sugerencias y algunas obligaciones que espero les sean útiles para hacer más segura su remada nocturna que debe ser:

1.- Organizada y supervisada por quien tenga experiencia.

2.- Desarrollada en un recorrido seguro, bajo en demandas, y conocido por todos.

3.- Sin que participen remeros solitarios.

4.- Al menos un tripulante por bote con experiencia en remadas nocturnas.

5.- Al menos un tripulante por bote con ropa provista de reflectantes.

6.- Todos los botes con luces reglamentarias.

7.- Todos los botes con los elementos de seguridad a bordo.

8.- Remar manteniendo una distancia entre botes que permita ir viéndose mutuamente.

9.- Remar por "la mano" derecha del río, un bote detrás de otro.

10.- Cada tripulante vela por su seguridad y por la de todos.

Si quieren acceder al documento completo con el desarrollo del detalle del decálogo por favor visite este enlace.

Este material NO está bajo licencia; si quiere publicarlo o difundirlo hágalo bien y si desea citar la fuente pues mejor.

.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Dando ideas para una salida nocturna

Desde el lunes 24 al lunes 31 de mayo hay luna llena o "casi llena". Ver las "fases de la luna" del mes de mayo 2010 aquí mismo.
Por supuesto sabemos que tanto ese lunes como el martes son días feriado [al menos este año].

¿Otra oportunidad "cómoda" en mayo?: El viernes 28 o el sábado 29.

¿El clima?: El informe de tendencia trimestral del SMN da como perspectiva de temperatura y precipitaciones entre normales e inferiores a las normales para esta época del año. [Tmin: 10°C; Tmax:19,3°C; Tmed:14,9°C y lluvia:73,6mm]

La contra (eventual): La PNA sugiere limitar las actividades náuticas cuando la temperatura del agua sea de 15°C o menos [Por lo que he leído se pone feo, realmente feo, cuando esa temperatura es de 10°C o menos]; como referencia, a principios de mes [mayo 2010] la temperatura del agua en el Río de la Plata era de entre 17 y 19 °C; en invierno el valor baja hasta 12°C promedio.

En fin, que quizás, más sobre la fecha, el finde anterior, 22 y 23, clima mediante, valga la pena considerar si da para intentar una salida nocturna a la luz de la luna :-) eso sí, junio y julio, inclusive agosto, tienen perspectivas menos alentadoras.